El Observatorio Interamericano de Cerro Tololo es un complejo científico compuesto de telescopios e instrumentos dedicados a la observación astronómica profesional, emplazado a una altitud de 2.200 metros en el cerro del mismo nombre, valle del Elqui.
Su desarrollo se inició en 1963, después de tres años de selección de un lugar apropiado en el hemisferio austral para la observación de cielos imposibles de hallar en el hemisferio norte. Con 320 kilómetros cuadrados de terreno circundante
es operado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA). Es el primer proyecto científico astronómico internacional desarrollado en el país y abrió paso al desarrollo de esta ciencia y su divulgación en todo Chile.

Observatorio El Tololo se encuentra 87 kilometros al este de La Serena, camino al Valle de Elqui. Está abierto al público todos los sábados del año, si el tiempo lo permite. Por seguridad, el número de visitantes se limita a dos grupos de 40 personas. Las visitas guiadas comienzan con un grupo a las 9am y el otro a las 1pm. Las reservas deben hacerse con semanas de anticipación, llamando al (51)2205200. El ingreso al observatorio es gratis pero los permisos deben retirarse previamente en La Serena. El acceso es sólo en autos privados, no hay transporte público. El tiempo de traslado desde La Serena es de aproximadamente 2 horas.

Contacto

  • Ubicación: Vicuña
  • Correo: ctiorecep@ctio.noao.edu
  • Teléfono: 512 205200
  • Web: http://www.ctio.noao.edu/noao/node/67
destino

Compartir
Publicado por
destino

Entradas recientes

Cabalgatas en el Valle de Elqui

Las cabalgatas en el Valle del Elqui son una experiencia única para quienes buscan conectar…

1 mes hace

Capacitan a guías turísticos de La Higuera para obtener certificación en Primeros Auxilios

24 guías y tour operadores de la comuna de La Higuera participaron en los cursos…

3 meses hace

Atacama y Coquimbo apagan sus luces para contemplar el cielo y medir contaminación lumínica

Medir el impacto de la contaminación lumínica y sensibilizar y concientizar a la comunidad y…

4 meses hace

Mesa de comercialización y promoción del destino Región de Coquimbo proyecta actividades en mercados nacionales e internacionales para el 2025

Evaluar los principales resultados logrados este año y proyectar acciones para el 2025 tanto en…

4 meses hace

Nueva norma de contaminación lumínica ¿De qué se trata la nueva norma y por qué es importante?

Chile es un país rico en diversidad climática y geomorfológica, esto mismo hace que nuestro…

5 meses hace

Cumbre de Enoturismo en la Región de Coquimbo fusiona Catas de Vino, Pisco y experiencias de Astroturismo

La Región de Coquimbo fue sede de la Cumbre Latinoamericana de Enoturismo, que se llevó…

5 meses hace