Este observatorio comparte la cumbre del cerro Pachón, con el Gemini Sur. El espejo del telescopio, de tan sólo 10 cm. de espesor, se beneficia de una tecnología avanzada que, por medio de actuadores electromagnéticos, ajusta su perfil a las condiciones atmosféricas, proporcionando así una calidad de imagen muy superior a la de los espejos clásicos. El SOAR corresponde a un telescopio de 4,3 metros de sofisticada tecnología inaugurado en septiembre de 2004 y es operado por NOAO en colaboración con un directorio de universidades e instituciones de varios países en América.

El Observatorio SOAR por el momento no está abierto a público.

Contacto

  • Ubicación: Río Hurtado
  • Correo: N/D
  • Teléfono: N/D
  • Web: N/D
destino

Compartir
Publicado por
destino

Entradas recientes

Plan Integral de Capacitación y Formalización de la Oferta Turística del Choapa

Comenzó el ciclo de talleres y capacitaciones para guías, emprendedores y empresas turísticas de la…

2 meses hace

Vive el astroturismo en el Valle de Elqui: observatorios y tours bajo las estrellas

El Valle de Elqui, en la Región de Coquimbo, es uno de los destinos más…

3 meses hace

¿Dónde hacer buceo en la Región de Coquimbo? 4 spots imperdibles para sumergirte en la aventura

La Región de Coquimbo no solo ofrece cielos estrellados y montañas majestuosas: bajo sus aguas…

3 meses hace

Vino, Arte y Estrellas: el tour sensorial imperdible en el Valle de Elqui

En el corazón del Valle de Elqui, donde la tierra, el arte y el cosmos…

3 meses hace

Recorre el Valle de Elqui en bicicleta: una ruta entre naturaleza, energía y aventura

Recorrer el Valle de Elqui en bicicleta es una forma mágica y sustentable de vivir…

3 meses hace

Cabalgatas en el Valle de Elqui

Las cabalgatas en el Valle del Elqui son una experiencia única para quienes buscan conectar…

5 meses hace