El primer observatorio construido por ESO, European Southern Observatory, se encuentra en La Silla, a 2.400 metros de altitud, comuna de La Higuera, a 156 km al norte de La Serena.

Está equipado con varios telescopios ópticos con espejos de hasta 3,6 metros de diámetro. El New Technology Telescope, de 3,58 metros, estableció nuevos parámetros para la ingeniería y el diseño de telescopios y fue el primero en el mundo en tener un espejo primario controlado por ordenador, una tecnología desarrollada en ESO y aplicada ahora en la mayoría de los grandes telescopios del mundo.

El Telescopio de 3,6 metros de ESO alberga actualmente al buscador de exoplanetas más importante del mundo: HARPS (High Accuracy Radial velocity Planet Searcher o Buscador de Planetas con Velocidad Radial de Alta Precisión), un espectrógrafo con una precisión inigualable.

Las visitas guiadas son los días sábados. La inscripción no tiene costo pero al ser cupos limitados, se sugiere hacerla con la mayor antelación posible. Para la inscripción se debe firmar un Formulario de Advertencia previo al viaje. No se aceptan reservas por teléfono o correo electrónico. No existe transporte público, debe realizarse en vehículos particulares. No se cuenta con instalaciones para comprar alimentos, se aconseja llevar sus propios alimentos para consumir antes del tour. El tiempo de traslado desde La Serena es de aproximadamente 2,5 a 3 horas horas.

Contacto

  • Ubicación: La Higuera
  • Correo: visits@eso.org
  • Teléfono: +569 8395312
  • Web: https://www.eso.org/public/chile/about-eso/visitors/lasilla/
destino

Compartir
Publicado por
destino

Entradas recientes

Cabalgatas en el Valle de Elqui

Las cabalgatas en el Valle del Elqui son una experiencia única para quienes buscan conectar…

1 mes hace

Capacitan a guías turísticos de La Higuera para obtener certificación en Primeros Auxilios

24 guías y tour operadores de la comuna de La Higuera participaron en los cursos…

3 meses hace

Atacama y Coquimbo apagan sus luces para contemplar el cielo y medir contaminación lumínica

Medir el impacto de la contaminación lumínica y sensibilizar y concientizar a la comunidad y…

4 meses hace

Mesa de comercialización y promoción del destino Región de Coquimbo proyecta actividades en mercados nacionales e internacionales para el 2025

Evaluar los principales resultados logrados este año y proyectar acciones para el 2025 tanto en…

4 meses hace

Nueva norma de contaminación lumínica ¿De qué se trata la nueva norma y por qué es importante?

Chile es un país rico en diversidad climática y geomorfológica, esto mismo hace que nuestro…

5 meses hace

Cumbre de Enoturismo en la Región de Coquimbo fusiona Catas de Vino, Pisco y experiencias de Astroturismo

La Región de Coquimbo fue sede de la Cumbre Latinoamericana de Enoturismo, que se llevó…

5 meses hace