El Observatorio Gemini consiste en dos telescopios ópticos/infrarrojos con espejos primarios de 8,1 metros de diámetro cada uno, ubicados en dos de los mejores sitios de observación en el planeta, el monte Mauna Kea, en Hilo, Hawaii, y el cerro Pachón, en la Región de Coquimbo. Desde estas ubicaciones, los telescopios de Gemini pueden acceder colectivamente a todo el cielo de ambos hemisferios. El Observatorio Gemini es operado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, (AURA) Inc., en virtud de un acuerdo de cooperación con la Fundación Nacional de las Ciencias de los Estados Unidos, en nombre de los participantes de Gemini. La diversidad de instrumentación en demanda de Gemini, permite implementar modos de observación muy eficientes, cambiando por ejemplo, de la exploración de los violentos núcleos de las galaxias activas, a la exploración de mundos alrededor de otras estrellas, en solo minutos. Gemini sobresale en la búsqueda y caracterización de planetas extrasolares, al mismo tiempo que la avanzada tecnología de óptica adaptativa que utilizan sus telescopios, elimina la distorsión de la atmósfera de la Tierra para desarrollar astronomía de ultra-alta resolución.

Las visitas guiadas son los días viernes, si las condiciones climáticas lo permiten. Las reservas no tienen costos, pero se deben realizar con varias semanas de anticipación. Los grupos de visitas son reducidos y los jóvenes menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto. Los pases de ingreso deben retirarse previo al viaje. No existe transporte público, debe realizarse en vehículos particulares. El tiempo de traslado desde La Serena es de aproximadamente 2 horas.

Contacto

  • Ubicación: Río Hurtado
  • Correo: VISITAS@GEMINI.EDU
  • Teléfono: 56 512 205600
  • Web: WWW.GEMINI.EDU/
destino

Compartir
Publicado por
destino

Entradas recientes

Cabalgatas en el Valle de Elqui

Las cabalgatas en el Valle del Elqui son una experiencia única para quienes buscan conectar…

1 mes hace

Capacitan a guías turísticos de La Higuera para obtener certificación en Primeros Auxilios

24 guías y tour operadores de la comuna de La Higuera participaron en los cursos…

3 meses hace

Atacama y Coquimbo apagan sus luces para contemplar el cielo y medir contaminación lumínica

Medir el impacto de la contaminación lumínica y sensibilizar y concientizar a la comunidad y…

4 meses hace

Mesa de comercialización y promoción del destino Región de Coquimbo proyecta actividades en mercados nacionales e internacionales para el 2025

Evaluar los principales resultados logrados este año y proyectar acciones para el 2025 tanto en…

4 meses hace

Nueva norma de contaminación lumínica ¿De qué se trata la nueva norma y por qué es importante?

Chile es un país rico en diversidad climática y geomorfológica, esto mismo hace que nuestro…

5 meses hace

Cumbre de Enoturismo en la Región de Coquimbo fusiona Catas de Vino, Pisco y experiencias de Astroturismo

La Región de Coquimbo fue sede de la Cumbre Latinoamericana de Enoturismo, que se llevó…

5 meses hace