La Región de Coquimbo será el punto de encuentro del bienestar en Chile. Del 3 al 5 de septiembre, se realizará el primer Turismo Wellness Summit del país, una instancia única para conocer las tendencias de un mercado en expansión, generar redes con especialistas y fortalecer tu emprendimiento.
Turismo Wellness Summit es un proyecto financiado por CORFO y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Coquimbo, cuyo objetivo es fomentar el turismo experiencial de salud y bienestar en la Región de Coquimbo a través de instancias de promoción, transferencia y formación que permitan integrar tendencias, metodologías y experiencias en los servicios turísticos locales.
El evento se desarrollará los días miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre del 2025 en Pichidangui- Los Vilos y en la ciudad de La Serena. Habrá importantes exponentes del turismo wellness a nivel nacional, pero también invitados internacionales que aportarán con su experiencia en sus charlas y actividades. ¡Inscríbete aquí!

El Auge Global del Bienestar: Un Mercado en Plena Expansión
El turismo de bienestar ha trascendido la categoría de tendencia para consolidarse como un sector estratégico a nivel mundial. La economía global del bienestar alcanzó la impresionante cifra de 6.3 billones de dólares en 2023, representando más del 6% del Producto Interno Bruto mundial. Las proyecciones son aún más ambiciosas: se espera que esta industria crezca a un robusto 7.3% anual hasta 2028, superando los 9.0 billones de dólares.
Específicamente, el mercado del turismo wellness ha mostrado una recuperación y un crecimiento excepcionales. Estimado en 814.6 mil millones de dólares en 2022, se proyecta que alcance los 2.1 billones de dólares para 2030, con una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) del 12.42% entre 2023 y 2030. Otra estimación del Global Wellness Institute (GWI) indica que el turismo de bienestar pasará de 830.2 mil millones de dólares en 2023 a más de 1.3 billones de dólares para 2028. Estas cifras, reflejan una potente recuperación tras la caída del 39.5% experimentada en 2020 debido a la pandemia.

Un aspecto clave de este segmento es el perfil del viajero. Los visitantes primarios de bienestar, tanto a nivel doméstico como internacional, demuestran un poder adquisitivo significativamente mayor. Gastan casi un 178% más que el viajero promedio en el ámbito nacional y un 53% más a nivel internacional. Esta característica convierte al Turismo Wellness Summit en una plataforma estratégica para atraer a un público de alto valor.
Región de Coquimbo: Un Escenario Natural para el Bienestar
La elección de la Región de Coquimbo como anfitriona del Turismo Wellness Summit no es casualidad. La zona posee atributos naturales excepcionales: costas limpias, cielos despejados, un vasto potencial para energías renovables y comunidades cada vez más conscientes. Estas condiciones la convierten en un terreno fértil para el desarrollo de iniciativas de salud holística y turismo regenerativo.

Chile, en su conjunto, se posiciona como un líder en el turismo de bienestar en América Latina. Sus paisajes son ideales para la conexión mente-cuerpo-alma y la relajación en entornos naturales. El país ofrece diversas experiencias, desde termas hasta hoteles especializados y actividades al aire libre en sus regiones norte, centro y sur. El Summit en Coquimbo busca capitalizar esta ventaja inherente, impulsando la región como un destino de clase mundial.